| Email: info@klimbit.com

| Seguinos:

Llamanos! (+54) (221) 414-2550

Como transformar su negocio gracias a los beneficios de la nube

Como transformar su negocio gracias a los beneficios de la nube

Sin duda alguna el protagonismo que ha alcanzado la transformación digital en la nube, está modificando la manera de proyectar las empresas y de hacer negocios. Cuales son los principales beneficios que representa ingresar en el Cloud Computing

 

El proceso de traspaso al ámbito digital en los últimos años se ha dado en todos los negocios, más allá del nivel de preparación en que se encuentren para dar ese paso. La tecnología que está avanzando en el mundo con más velocidad, es la vinculada a la nube.

 

Según sostiene Juan Carlos Mejía Llano, consultor en Marketing digital, en su blog, el cloud computing aparece como un nexo para que los negocios puedan absorber en forma más conveniente la entrada de nuevas tecnologías. En cuanto a los beneficios reales  que el ingreso en la nube aporta, remarca a los siguientes como los más importantes.

 

Reducción en los costos TI

Hace algún tiempo atrás, se necesitaba hacer un desembolso importante de dinero para adquirir una tecnología de acceso y almacenamiento similar a la que propone hoy la nube. Hoy, estos costos quedan reducidos a la mínima expresión debido a que se deja de adquirir nuevo equipamiento y no es necesario su mantenimiento. En cuanto a la actualización de hardware y software, es el proveedor el que se ocupa de actualizar la tecnología para que los usuarios obtengan lo que necesitan para su empresa. Así se evitan gastos en monitoreo del sistema durante el día y noche, como así también en el uso de servidores locales.

 

La transformación digital con aportes más dinámicos

Se necesita del entorno virtual para que los empleados de la empresa, sea cual fuere el área donde se desempeñen, puedan encontrarse para llevar adelante un trabajo en conjunto. La labor que en este momento realiza un empleado en la nube, se encuentra actualizada para que cualquier otra persona de la organización pueda acceder a ella inmediatamente desde cualquier lugar. No se necesitan discos duros, ni memorias, tan solo un dispositivo conectado a internet. El dinamismo de las colaboraciones en la nube, hace que cualquier proyecto pueda ser factible.

 

Crecimiento de la escalabilidad de negocio

Con el modelo anterior no había manera de trabajar con los recursos de forma dinámica. Era necesaria una fuerte inversión con una previsión a largo plazo, que muchas veces se anteponía a las necesidades reales de la organización. Trabajar con la nube implica la escalabilidad, esto es, pagar por lo que se está utilizando. Nuestro proveedor nos proporcionará más espacio o envergadura de cloud computing, al momento que se necesite, pagando por ello a partir de ese salto.

 

Continuidad de negocio con el modelo cloud computing

Qué ocurre si como empresa somos víctimas de alguna catástrofe natural como por ejemplo una inundación o un terremoto? Si trabajamos en la nube no necesitamos preocuparnos, ya que el sistema tiene réplicas en distintas localizaciones, lo que permite la protección de nuestros datos y así poder seguir adelante con nuestro negocio sin interrupciones. Con el modelo anterior todo dependía de la acción del personal a cargo de la protección de los servidores para evitar la pérdida de información sustancial de nuestra organización.

 

Automatización de actualizaciones

Los proveedores son los que gestionan las actualizaciones, con el fin que su acción sea inmediata. Asi, se deja de lado la contratación de expertos dedicados a la optimización de la funcionalidad de nuestros sistemas y se evitan errores debido a actualizaciones inconclusas o cualquier otra eventualidad.

 

Ayuda a flexibilizar las prácticas laborales

Una de las principales ventajas que ofrece el cloud computing, es el carácter flexible que puede proporcionar a nuestras prácticas laborales cotidianas. Como indicamos anteriormente, cualquier empleado puede tener acceso a los archivos que necesita, más allá del lugar o la situación en la que se encuentre. Con esto no es necesario el almacenamiento en memorias externas, con la potencial  posibilidad de pérdida de datos que ese manejo implica. Tan solo enciende su dispositivo conectado a internet, y toda la información estará delante de su vista.

 

La nube como generadora de nuevas posibilidades

La introducción del cloud computing aporta a las organizaciones nuevas posibilidades de negocio. Lo más importante es la valoración de la nueva tecnología respecto a que nuevas oportunidades nos brinda tanto en el interior de nuestra empresa, como hacia nuestros clientes. Los negocios derivados del uso de la nube demuestran tener potencial para superar a sus rivales, debido a su volumen considerable de competitividad.

 

Es por todo esto que la opción del Cloud Computing se presenta como una forma de potenciar nuestra firma, abriendo nuevas posibilidades en cuanto a su operatividad y a la capacidad que nos aporta para elevar la calidad de nuestro servicio /producto.

 

El ingreso en la nube debe darse con el apoyo de profesionales calificados y sostenido por una planificación eficaz. No deben tomarse decisiones apresuradas para que la adopción de un sistema cloud no encuentre obstáculos que extiendan el proceso de forma inesperada.

 

Quienes hacemos KlimbIT creemos en el valor que puede proporcionar a su emprendimiento el ingreso en el Cloud Computing. Es por ello que queremos formar parte de la transformación digital de su organización. Con la ayuda de nuestros profesionales, lo acercaremos a la empresa del futuro.

 

Fuente: https://bit.ly/2Mwidp6