| Email: info@klimbit.com

| Seguinos:

Llamanos! (+54) (221) 414-2550

Venta digital: Cómo conseguimos que el interesado se transforme en cliente a través de una página de Aterrizaje

Venta digital: Cómo conseguimos que el interesado se transforme en cliente a través de una página de Aterrizaje

 

Los usuarios ya conocen nuestro producto o servicio y tienen un cierto interés en el. Aquí te contamos que es una Página de Aterrizaje, una de las herramientas que podés utilizar para que nuestro potencial cliente realice una acción que culmine en una compra.

 

Cuando hablamos de Página de Aterrizaje (“Landing Page”) nos referimos a una página creada con el fin de convertir visitas en leads.

 

¿Y qué es un lead? Sencillamente es la conversión de una visita en algo más, ya sea una suscripción a un newsletter, una solicitud de información sobre un producto, la inscripción a un curso online, una compra u otras acciones.

 

El usuario llega a esa Landing Page luego de haber hecho clic en un enlace o link, un anuncio de texto o imagen (banner). También puede llegar desde una búsqueda que haya realizado en cualquiera de los motores de búsqueda como Google, Yahoo o Bing.

 

Su ventaja reporta en el potencial que tiene para destinar al usuario a un sitio en el que se brinda información de relevancia que le sirva para analizar y decidirse respecto a ese servicio o producto en el que está interesado.

 

La página siempre debe ser creada con un sólo objetivo y sólo uno: ser una llamada a la acción (o CTA –Call to action-). De esta manera el usuario deja de ser una simple visita y se transforma en un suscriptor, un asistente a un webinar o un comprador.  

 

Asimismo esa página puede estar vinculada a nuestro sitio web principal, o ser un Micrositio para una única llamada a la acción; otra alternativa es que sea una Página Única, en donde el usuario es llamado a realizar una acción muy específica.