
SEM: El posicionamiento pago en buscadores como estrategia
A la hora de buscar tráfico calificado para nuestra página web una de las posibilidades es invertir en publicidad en los principales buscadores de Internet. En esta nota te contamos de qué se trata SEM.
Cuando hablamos de SEM (Search Engine Marketing) nos referimos al uso de herramientas y estrategias que permiten optimizar la visibilidad de nuestra marca y aumentar la cantidad de usuarios que ingresan a nuestras páginas web desde los principales buscadores, en el caso de Argentina desde Google.
El SEM se diferencia del SEO, posicionamiento orgánico no pago (ver nota aquí), porque es necesario hacer una inversión en dinero para realizar los anuncios y promociones.
Los sitios más visitados en Argentina son google.com y google.com.ar. Por lo tanto, es importante estar presentes en ellos. Y Google nos da la posibilidad de aparecer en los primeros lugares de su buscador a través de su plataforma de publicidad llamada AdWords.
Estas publicidades que se realizan desde AdWords se activan con palabras clave que asignamos a las campañas, con la creación de anuncios y la gestión de pujas. Esto se conoce como PPC (Pay Per Click) y CPC (Cost Per Click).
Los anuncios en el principal buscador los podemos encontrar en la parte superior de los resultados de búsqueda y la parte inferior. Hasta 4 publicidades arriba y 3 abajo por hoja.
Pero esta plataforma no sólo nos permite estar presentes en el buscador, sino que cuentan con una red extensa de portales donde podemos ubicar publicidad gráfica (banners) a un costo accesible. Y de esta forma podemos llegar a miles de usuarios que pueden estar interesados en nuestros productos o servicios.
Este tipo de campañas publicitarias son medibles, podemos saber si el clic del usuario en el anuncio llegó a una compra o algún otro tipo de acción que necesitemos medir. Además, solamente vamos a pagar por los clics, y no por las veces que se muestre la publicidad.
También tiene la posibilidad de segmentar la audiencia para llegar a los públicos afines a lo que ofrecemos. Esta segmentación se puede hacer por zona geográfica, por edad, sexo, intereses, y hasta por lista de clientes. Además, contamos con las campañas de remarketing, esa publicidad que «nos sigue» por los sitios que visitamos y que es efectiva.
El marketing en buscadores, por lo tanto, nos sirve para atraer público de calidad nuestro sitio web y para incrementar la visibilidad de la marca de manera rápida y efectiva.